Saltar al contenido

mundo cáustico

cáustica espástica — contra las estructuras

  • >info
  • ✁ sonidos
  • 👁 apariciones
  • 〄 gráfica cáustica

Mes: abril 2024

SOLIDARIDAD PLANETARIA

Publicada el 2024/04/05 - 2024/04/05 por causticaespastica

Nos complace tremendamente presentar esta tocada cuyo fin principal es el de ofrecer una mano conjunta de apoyo mutuo a nuestro amigo Alejandro “EL BOMBA” oriundo de la ciudad de León Guanajuato, quien en estos momentos afronta una delicada situación medica.

Es esa ruin enfermedad del siglo XXI que esta tan presente en casi cada aspecto de nuestro día a día y que sin duda es producto directo de este maldito sistema económico que solo subsiste de sembrar putrefacción; donde todos sus posibles caminos nos llevan a esa desolada y vil manera de apenas sobrevivir y posteriormente a desarrollar los síntomas de sus letales patologías.

De verdad que nos entusiasma mucho la idea de poder organizarnos entre amig-s y colegas de la música y el sonido para poder lograr redirigir las absurdas cantidades de riquezas que un evento es capaz de generar en la capital, hacia otros lugares de la republica donde esas mismas cantidades representan un apoyo enorme al no verse sometidas al violento flujo de la economía especulativa característico de las grandes urbes y que se traduce en inflados costos de alquileres y en nuestro ámbito inmediato se manifiesta con la exclusividad de espacios para la música-sonido donde representa ya mas que un lujo asistir por que supone pagar altos precios de acceso así como apelar a ese modelo tecnocrático que habla de que la aplicación, que la transferencia, que el pago con tarjeta, que el servicio privado de transportes, etc.

Cabe subrayar que esta probablemente sea la única aparición de la caustica espástica en la capital durante el año en curso, por lo que recomiendo ampliamente su asistencia para que puedan degustar de nuestras ultimas conjuras soniqueras, sagaces y sexualistas loqueras no aptas para mentes predispuestas a la normatividad.

Además de nosotros se presentarán variedad de compas de la capital a quienes queremos agradecer por su sensibilidad con la premisa en cuestión y por la absoluta confianza para formar parte de esta gran gestión y de esta bella celebración de la autonomía. Al compadre Agüifi y Los Teporingos Bubónicos, a No te debemos nada, al Dj Rat, a Oova, Tiempos Muertos, Desgrasia Jubenil y Kaosfera.

Aprovechando también para invitar a las amistades que no se sumaron a la contienda a reconsiderarlo para alguna otra ocasión, -o para esta misma- pues si pensamos en ustedes no fue mas que por un gesto de querer compartir lo relevante de este evento en la capital que por una noche no apela a los narcisismos típicos del ensimismamiento en que tenemos la deshonra de transitar y maniobrar ; pero que se arma con tal de desagregarnos a estas practicas proponiendo otros enfoques con el objetivo de lograr fungir como aquellos obreros sónicos que autoproducen esas materias poco antes vistas y escuchadas.

Una noche donde también tendremos la oportunidad de presumirles a nuestros nuevos secuaces fresnillenses de SEGUNDOS AUXILIOS, que a mi ver traen consigo una fresca y renovada visión de aquellos ya anticuados ritmos del hardcore punk. Dos chavos provincianos y locotrones, amantes de lo excitante que las múltiples posibilidades del rocanrol y la contorsión pueden ofrecer.

El evento va a ser en la CANTINA LA ROSA donde siempre con los brazos abiertos nos recibe nuestro tío Don Alejandro para que ejecutemos ahí nuestras loqueras. El lugar se encuentra a unos pasos del metro PINO SUAREZ y contaremos con una cifra de acceso de cien pesos; que viajaran integra y directamente hacia la provincia del bajío guanajuatense antes mencionada, como un mensaje de unión y a la vez un llamado a ejercitar cada vez mas este tipo de acciones colectivas. Con la finalidad de conectarnos entre nosotr-s pero también con las realidades cada vez mas alejadas de esta ya mitológica vida basada en delirios capitalistas que experimentamos cada día en el extinto distrito federal. Así como de una vez por todas dejar el protagonismo a aquellos de los que habitualmente resulta tan fácil olvidarse entre tanta «sofisticación citadina» y tan poco tiempo para cambiar nuestras vidas.

Generalmente no somos de promocionar esta plataforma pero dadas las circunstancias consideramos esta una gran excepción, solo con el mero propósito de colaborar en la visibilización de la causa para la que esta tocada ha sido gestionada. Dicho esto paso a invitarles a visitar, leer e informarse por su propia cuenta en este enlace sobre toda la situación que nuestro amigo atraviesa y se les exhorta a que incluso si no tienes pensado ir al toquín o no te encuentras en la ciudad de México o incluso si vives aquí pero todos los que tocan te caen mal, pos a no olvidar que existen varias maneras de colaborar en esta misión colectiva mas allá del eterno confort que implica no involucrarse en nada.

Gracias por aventarte todo este comunicado y nos vemos el proximo Viernes 12 de Abril en una nueva, necesaria y urgente SOLIDARIDAD PLANETARIA.

 

CONTRA LA ELITIZACIÓN DEL SONIDO ((Parte 2))

Publicada el 2024/04/05 - 2024/04/05 por causticaespastica

¡Gloria! y enhorabuena! Que hemos viajado por las entrañas del vértice oriental del famoso triángulo dorado y de la principal ruta para el trasiego de aquellos productos que tienen tan dormida a gran parte de la población nacional e internacional. Así es! Fuimos, roqueamos, cotorreamos y volvimos con las de ganar de estas ambiguas tierras asumidas como <<calientes>> donde el aparato estatal y los poderes fácticos experimentan sin escrúpulos con sus poblaciones locales forzandolas a continuamente sobrevivir al frente de esos cruzados tiros que son la pesadilla recurrente de quienes vivimos y crecimos al norte del país durante el infame calderonato.

Nuestra amistad nos ha servido de brújula y las corazonadas como un magneto que guía el camino hacia las más sinceras y novedosas sonoridades. Sin necesidad de equipo de protección, guantes, botas, overol, casco y pico nos hemos encontrado con oro sólido en las inmediaciones de los territorios mineros donde cabe la casualidad son explotados por corporativos y transnacionales canadienses, gringos y demás.

Son problemáticas que ponen sobre la mesa siempre la gran y detallada hipótesis de Oswaldo Zavala al afirmar que las organizaciones denominadas <<carteles>> no existen como tal si no que juegan el papel de la mano ilegal del estado que regula la intervención de las empresas nor-globales que saquean con insana frecuencia los yacimientos de minerales de la región. Y decir “regular” es poco ya que la realidad es que su operatividad va más por esa discreta necesidad del estado de tener que aparentar verse apegado a la total legalidad, y requerir de tener siempre a quienes recurrir que se puedan encargar de “clandestinamente” hacer uso de un inmenso poder armamentístico; de ese que llega por supuestas equivocaciones y desvariadas vistas gordas de los departamentos de inteligencia y seguridad de los Estados Unidos. Por mencionar poco de lo que fue conocido como la iniciativa Mérida y «rapido y furioso» durante aquel ahora tan lejano 2009.

Bajo el producto de ese contexto y a plena cabalidad del rigor de las circunstancias de estas localidades, decidimos partir un viernes por la tarde con rumbo a Fresnillo Zacatecas. Población que resultó más sonriente y cálida de lo esperado y de lo que se nos mencionaba. Durante el día los nenes de la plaza de la purificación se acercaban a preguntarnos dónde es que íbamos a tocar para asistir.

Escena perfecta para presentar a LUCILA, una querida amiga tapatía y becaria del programa de intercambio cáustico que nos acompañó durante toda esta travesía y que al ver a los niños repletos de curiosidad corto una hoja de su libreta personal para dibujar en ella lo que dijo servirá como un boleto de entrada para ellos a la tocada de esa noche. Recordándoles que si los acompañaba cualquier adulto tendría que pagar su entrada a diferencia de ellos que pasarían sin pagar un solo peso. Esto quizás como un gesto que nace de previas conversaciones que mantuvimos durante el trayecto acerca de cómo el rocanrol y las tocadas han terminado por ser recluidas a espacios a donde la tempranas juventudes ni siquiera pueden acceder. otro tema sin duda.

Pero hablando de juventudes fresnillenses, no nos queda la duda de que por esos misteriosos azares del flujo y la intuición sónica hemos caído en las mejores manos posibles para esta vuelta. Siendo YAZA un carismático y esbelto carnal con una energía tan contagiosa como caótica. Recibiendonos de brazos abiertos, con una sonrisa de oreja a oreja, un sincero abrazo apretao, que al indicarnos dónde quedaba EL CLUB DE LA UNA; se sentía como alguien curiosamente familiar.

Al llegar conocimos a toda la flota del lugar. que lejos de sentirse como otro rancio bar de rock la mera verdad es que la calidez y el buen humor fueron la constante de nuestra estancia. Conocimos al Greñas, a la Lu, al Pijo y al Chuyin que nos hicieron genuinamente sentir como si hubiéramos ido a tocar a su cantón. A un espacio de quizás austeras condiciones de infraestructura sónica pero de dimensiones perfectas, de una acústica chida y por la apertura en su gestión bastante envidiable para los colegas de la capirucha debo admitir. Topamos después al Sipriano que nos recomendó ampliamente el agua flotante de «la potosina», así como a la otra mitad de SEGUNDOS AUXILIOS: el MISA, un sensible muchacho tamborilero dispuesto a entregarlo todo en la cancha por el equipo de su localidad.

Y arrancamos el toquin con un volado cual si fuera un regular partido de fase de grupos del torneo de clausura mexicano. Nos tocó abrir y a pesar de que tardamos en empezar nos dio gusto percibir que la raza disfrutaba de a deveras con la música, las secuencias , los gritos y el bailazo. Después los Segundos auxilios hicieron lo suyo: básicamente poner en evidencia que son el dúo de rocanrol juvenil más retacado de frescura y sexualismo de todo FRESNILLO, gozando la neta de una imaginación y una facilidad para desenvolverse que no se ve todos los días. Hago especial énfasis en la parte imaginativa por que de hecho esa misma noche hicimos cuatro tocadas:

  •  Una que ya mencionamos cuya audiencia era meramente antropomórfica y en pleno estado de ebriedad.
  •  Otra en el cuarto donde guardamos los instrumentos como un programa para el desarrollo de las intimidades inter-sónicas, como un ejercicio de descentralización a micro escala, y haciendo uso del tararísmo como base musical.
  •  Y dos más con fines anti-antropocentristas que comprendía de tocar música sin instrumentos para las hormigas y las arañas de la misma bodega del club de la una.

Después del toquin solo nos quedamos conversando más de lo cabrón que había sido encontrarnos, del aprecio mutuo , de cómo el ‘caimaneo’ se ha puesto tan de moda y de nuestras percepciones sobre la forma en que comenzamos la gira conjunta sin habernos conocido antes. Luci pidió poner el Corrido de Francisco Sarabia que le recordaba a su abuelita, Yaza nos ofreció fruta y lo que para nosotros llamó «jugo oriundo», un Tampico citrus punch que tenía en el refri. Llevándonos a conversar sobre lo interesante que son los sucesos resultantes de cuando se pone todo en riesgo para conjurar la aventura y de las coincidencias de la conectividad de nociones como un vivo reflejo magnético de amistad sónica revolucionada que encontramos por mero producto de la expedición y de la conectividad que esta misma genera con espontaneidad. Aprovechando agradecemos al JANIS por conectarnos con tanta raza creativa zacatecana y bien chido el jefe del Yaza, don Edgar que nos transportó de vuelta a su cantón para darnos posada, así como al día siguiente rumbo a la central.

El camino hacia DURANGO no pudo ser menos que emocionante por que de antemano estábamos al tanto de la mística que significa tocar en las tierras desérticas del noroeste mexicano, y a pesar de que está tocada casi se nos cae por razones de descoordinación logística al final cabe agradecer al colmillo, a la movida e inteligencia en publicidad subterránea de KIKI Tenería que nunca dejó de creer en el poder del griterío y en dos días conecto todos los puntos posibles para lograr salvarla y armar un tocadón en «el room creativo» que parece que quedó marcado en las memorias de las bojedades duranguenses. Chido el Omar y Alexa por sacar el lugar, también al Chuy Gonzalez y al Bastián por facilitar los muebles pal sonido y a Manolo que nos recibió con el habitual cariño que lo destaca, en su estudio y haciéndonos un desayunote para romper esa MegaDiet que nos cargabamos, chida tambien la Veronica por su compañia y olfato perruno.

De vuelta a Zacatecas capital tempranito, en busesito y con la tarea de llegar a cargar el PA y amplis pal toque en el MUSEO DEL ROCK, donde no fuimos necesariamente recibidos con entusiasmo por “el botas” pero que al final del dia entre caoticas y pueriles gestiones pudimos encontrar un lazo conductor de emoción y sensibilidades que sacó al final lo peor de los amplis y de la estructura de la bataca -que nomás se iba despedazando- pero lo mejor de nuestros pasos de baile. Chido el ERICK por su paciencia para con nosotros y por brindarnos posada y queso. Chidos la Sol y Efren por apoyar con la mezcladora y especial agradecimiento a LARRY el dulcero que nos acompañó en varias rolas echándose a todo pulmón unas letanías del evangelio de san pelucas, para después rematar con la reflexión de que <<somos solo un pensamiento, un efímero juego del alma>>.

Segundos Auxilios + Cáustica Espástica el 30 de Marzo en Calle Pereyra 1512, zona centro de Durango. fotografía tomada por Luci las demás son cortesía de Oscar Esteban Regalado.

archivo

  • abril 2024
  • marzo 2024
  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022


Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.